Hoy en día tenemos en el mercado muchísimas opciones de alimentación canina. Son tantas las posibles opciones que nos abrumamos y aunque leemos y leemos las etiquetas seguimos preguntándonos cuál elegir.
En Raíces estamos muy comprometidos con darle lo mejor a nuestro perro. Con una buena alimentación tenemos asegurada la salud de nuestro mejor amigo ayudándole a tener una vejez de calidad.
¿Cómo empezar?
Si buscamos en Internet “alimentación para perros”, encontraremos muchísimas opciones entre las que elegir. Desde alimentación blanda con productos totalmente naturales hasta diferentes piensos con granos y muchos otros productos.
Lo más cómodo y fácil es el pienso y no tiene por qué ser una mala opción. Tenemos piensos de buenísima calidad que cumplen perfectamente con las necesidades nutricionales de los perros.
Pero para entender un poco mejor qué deberían comer nuestros perros y en que se debe basar la alimentación canina, queremos que veas como ha ido evolucionando la alimentación canina y qué es lo más “natural” que podrían comer.
Evolución de la alimentación canina
Actualmente la nutrición en humanos es una ciencia relativamente joven. Ni que decir si hablamos de la alimentación para perros.
La primera vitamina se descubrió en 1912 y los aminoácidos esenciales en los años 30. Como cualquiera en su época de juventud, esta nueva ciencia va dando saltos ¡y eso que es en humanos! Imaginad cómo va la nutrición canina de hoy en día.
Para entender los requerimientos nutricionales de un animal debemos entender primero su origen y evolución.
El sistema digestivo de un animal y toda su biología se ha ido moldeando y adaptando a los alimentos disponibles durante su evolución. Una conclusión que podemos sacar de esto es que cuanto más tiempo hemos convivido con un alimento, mejor adaptados estamos a él. Y cuanto más moderno es dicho alimento, más problemas puede acarrear.
¿Cómo elegir?
En Raíces creemos que lo más coherente es elegir siempre a lo que harían nuestros perros si nosotros no estuviéramos con ellos. Es decir, en la naturaleza. Un perro comería probablemente restos de animales muertos, algún conejo que pudiera cazar, e incluso fruta caída de los árboles. Todo lo que un perro pudiera obtener por sus propios medios en la naturaleza es lo que deberíamos darle de comer.
Pero ¿a qué no veis a un perro ir a un campo de arroz y preparárselo para la cena? Entonces, ¿por qué poner arroz o cualquier cereal en los piensos? De hecho, cada día tenemos a más perros enfermos, con muchas alergias que con el cambio a un buen pienso se podrían solucionar.
Desgraciadamente hay muchísima desinformación respecto a este tema. Es por esa razón por la que hemos decidido crear un post detallado e informativo sobre la alimentación canina.
CONSEJO: Si nuestro perro tiene muchas alergias y nos dicen que es por los ácaros, podemos comenzar con un cambio en su alimentación para ver si el problema se soluciona. Posiblemente lo haga, ya que como hemos dicho, muchas alergias en los perros ocurren por no entender bien su alimentación.
Alimentación canina: los piensos
Para poder elegir bien un pienso debemos tener en cuenta cómo se fabrican. Obviamente explicar todo el proceso sería demasiado largo y aburrido. Pero nos basta con que entendáis que, para formar la croqueta, es decir, un grano de pienso, necesitamos un hidrato de carbono.
El más económico es el cereal y el carbohidrato más conocido es el arroz. Como hemos dicho antes, un perro no está preparado para obtener por sus propios medios dicho arroz, con lo cual no está (evolutivamente hablando) capacitado para digerirlo de manera adecuada.
Muchas empresas piensan en los beneficios económicos por encima de la salud de los animales y nos venden un producto donde hay arroz porque es más barato para ellos y sacan un mayor beneficio.
¿Hay alternativas al arroz o los cereales?
Si, ¡por supuesto! hay diferentes opciones. Tenemos la patata o, incluso, la batata. Excelentes carbohidratos que no sólo son beneficiosos (¡para ti como humano, también!) si no que nuestros perros sí que podrían obtenerlo de la naturaleza por sus propios medios.
Considerando la lista de los ingredientes
Cuando revisamos la etiqueta de un producto de alimentación canina, deberíamos saber que cada ingrediente está colocado en orden de cantidad. El primer ingrediente es del que más cantidad hay y así hasta llegar al último que será del que menos haya
También sabemos que lo principal en la dieta de un perro es la carne. Por eso, es importante desconfiar de los piensos que como primer ingrediente tienen arroz. Tampoco recomendamos los subproductos de carne (es como le llaman de manera fina a los restos de la carne no comestibles como uñas, plumas, etc.)
Un buen pienso debe llevar como principal ingrediente carne de verdad.
¡Y productos naturales!
Consejos y recomendaciones Racíes
A la hora de elegir un buen pienso tenemos que tener en cuenta demasiadas cosas. En Raíces queremos ponerte las cosas más fáciles para que pases tu tiempo con tu mejor amigo en vez de tirarte horas buscando el mejor producto.
Para encontrar el pienso adecuado para nuestro perro, además de los ingredientes, que es muy importante, tenemos que tener en cuenta las siguientes cosas:
La actividad física de nuestro perro
Si tenemos un perro muy activo, necesitaremos un pienso que aporte las calorías suficientes para que nuestro perro siga teniendo la energía que necesita según su tipo de actividad física. Si por el contrario tenemos un perro más pasivo, tendremos que buscar un pienso que no aporte tantas calorías a nuestro peludo o acabará teniendo problemas de sobrepeso.
Para que os hagáis una idea, los perros con mayor actividad física y energía necesitan consumir pienso con al menos cuatro mil calorías y que tengan un alto contenido en grasa. Mientras que los más pachones tendrán que consumir un pienso con menos calorías y por supuesto, mucha menos grasa.
La edad de nuestro amigo
La edad influye mucho en el tipo de comida que debemos dar a nuestro peludito. Los cachorros siguen una dieta diferente a los perros adultos, y estos a su vez tienen una dieta diferente a los perros más mayores o Senior.
El tamaño de nuestro amigo peludo
El tamaño de nuestro perro es una parte esencial que debemos de tener en cuenta a la hora de elegir la alimentación adecuada para él. Los perros de tamaño pequeño siguen una alimentación bastante diferente de la que llevan perros de tamaño grande.
En Raíces hemos probado muchas marcas de comida para perros y eso nos ha llevado a recomendar primordialmente estas marcas:
Conclusiones sobre la alimentación canina
Olvidemos los colorantes, conservantes y otros ingredientes artificiales que no deberían de estar presente en la dieta de nuestros perros ni en la nuestra.
Una alimentación equilibrada y de calidad debe consistir en alimentos y productos de calidad y naturales, que no hayan pasado por miles de procesos hasta llegar al estómago de nuestros mejores amigos.
Esperamos que esta información os ayude a ser críticos y sacar vuestras propias conclusiones. Hay muchos piensos en el mercado que merecen la pena y garantizará una buena salud de nuestro perro.