¡Hola amigos perrunos! Hoy vengo a contaros algo que me parece muy interesante, y es el enriquecimiento ambiental.
El enriquecimiento ambiental supone mejorar la calidad de vida de los animales en cautividad. Para ello es necesario recrear aquellas conductas y comportamientos que tendrían si estuvieran en libertad.
– Zzzzzzzzz……
– Ey querida voz en off, no te aburras que precisamente va de eso, de que tu perro no se aburra porque no tiene estímulos.
Debido a nuestro estilo de vida, nuestros animales pasan muchas horas en casa sin mucho que hacer. Si no cuidamos un poco este aspecto y nos preocupamos en darles una buena calidad de vida, podemos llegar a tener muchos problemas.
– Ok ok, ya lo pillo. La cosa es no tener a mi perro todo el día aburrido en casa… ¡pero yo ya le saco a pasear!
– Querida voz en off, tener un perro no es solo sacarle a pasear de vez en cuando, es ¡mucho más! un mundo maravilloso que compartir con una especie diferente a la tuya, comunicación universal…
– Ok! no te vuelvas loca y cuéntame como mejorar la vida de mi perro, que para eso vengo aquí.
Los Paseos
Lo primero que debes cuidar son los paseos. Parece obvio, pero son muchos los casos que nos llegan de perros que no pasean lo suficiente o no tienen un paseo de calidad.
No te limites a ir al parque de perros y charlar con los otros dueños. El protagonista del paseo es siempre tu perro. Te cuento los puntos de vista más importantes para que tu los adaptes a tu ritmo de vida (y a la de tu perriamigo off course)
- Debe existir tanto ejercicio físico como mental. Un buen paseo por el monte lleno de olores te puede ayudar. No te quedes solo en sacar a tu perro y tirarle la pelota 100 veces.
- Lleva a tu perro de paseo por diferentes sitios. ¡Nuevos lugares son nuevos olores! Todo un mundo por descubrir para tu amigo peludo.
- Trabaja algunos ejercicios que le hayas enseñado. No hace falta que todo el paseo sea estar entrenando obediencia con tu perro. Puedes dedicarle unos minutos a practicar algún ejercicio. Eso ayudará a mejorar todavía más la relación con tu perro.
- ¡Juega con tu perro! Cuando lo haces mejoras la relación con él y os lo pasáis genial. Recuerda que el paseo es para tu perro, la atención debe ser para él.
- Otro buen ejercicio es esconder la pelota para que la busque y así trabajas el quieto fuera de casa. Para realizar este ejercicio debes estar segur@ de que no hay otros perros alrededor. Así evitas posibles peleas por la pelota.
- Si tu perro es sociable, incluye en el paseo la relación con otros perros y personas siempre y cuando tu perro lo permita. Busca perros equilibrados y personas que interactúen de manera correcta con tu perro. Si, por el contrario, tu perro no es sociable, no pasa nada. Estudia si es algo normal de su forma de ser o hay que trabajar con él.
– Vale, me lo apunto todo. Me voy a organizar para darle un paseo TOP.
– No te vuelvas loca voz en off, con que cada día hagas alguna cosa diferente es más que suficiente.
En Casa
Sacar a pasear a tu perro muchas veces y con paseos de calidad está muy bien pero no debes descuidar el tiempo que pasa en casa.
Los animales en libertad tienen poco tiempo libre, se pasan la vida buscando comida, defendiendo su territorio, rivalizando con el grupo en época de celo, construyendo nidos y refugios, huyendo de depredadores y gastando toda su energía.
Por ello el enriquecimiento ambiental en casa también es muy importante. Estas son algunas de las cosas que puedes incluir en casa de manera sencilla:
- Esconder la comida por casa. Esto es un ejercicio fantástico que ayudará a tu perro a usar su olfato. Usar su olfato es algo que le encanta y que le cansa mucho mentalmente. Puedes esconder su ración en montoncitos por la casa y dejar que lo busque o tirarle su pienso por diferentes zonas de la casa. ¡Se lo pasará muy bien!
- Ejercicios de propiocepción. Son unos ejercicios super divertidos tanto para tu perro como para ti. Una buena manera de empezar es ponerle diferentes texturas para que las pise o pase por encima. Un felpudo y cajas de zapatos te sirven perfectamente para iniciar estos ejercicios y si los combinas con buscar comida entre las diferentes texturas… ¡Seras un genio!
- Juguetes interactivos. No hace falta gastarte un dineral en juguetes, con algunas cosas de casa puedes hacerlos tu mism@. Los juguetes interactivos son una excelente herramienta de enriquecimiento ambiental que proporciona a nuestras mascotas entretenimiento y ejercitan su mente. En nuestro post juguetes interactivos te dejo algunas ideas hechas por nosotros y otras que puedes comprar.
– Puffff, ¿y donde se lo escondo?
– ¡Pues échale imaginación! No se lo escondas siempre en el mismo lugar que luego se lo sabe. Usa los muebles que tengas por casa y diferentes rincones. Incluso varias toallas arrugadas por el suelo… ¡Imaginación al poder!
Si se te ocurre algún truco o quieres compartir con nosotros alguna buenísima idea, puedes subirlo a tu instagram y etiquetarnos, somos @raicesacademy.
Mándanos solicitud para formar parte de nuestro grupo privado de Facebook y formar parte de nuestra comunidad.
No te pierdas nuestros cursos on-line que molan un montón, son sencillos de hacer y tu perro te va a adorar por ello.
¡Un abrazo amigo perruno!